clases de natacion – ADN Los Delfines http://www.academiadenatacionlosdelfines.com Sat, 18 Jan 2020 02:54:49 +0000 en-US hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 http://www.academiadenatacionlosdelfines.com/wp-content/uploads/2017/10/cropped-logo512-adnld-32x32.jpg clases de natacion – ADN Los Delfines http://www.academiadenatacionlosdelfines.com 32 32 ¿Porqué es importante aprender a nadar? http://www.academiadenatacionlosdelfines.com/porque-es-importante-aprender-a-nadar/ Tue, 12 Nov 2019 02:33:55 +0000 http://www.academiadenatacionlosdelfines.com/?p=752 Para nadie es un secreto que nadar es uno de los deportes más completos que hay debido a que involucra la mayor parte de todo nuestro cuerpo pero, ¿porque es importante aprender a nadar? Esta es una de las preguntas más frecuentes, pero la respuesta más importante sería porque en caso de un accidente o imprevisto,

Puede salvar una vida

Aparte de esta importantísima circunstancia, existen varios motivos por los cuales es importante saber nadar, porque:

  • Es una de las actividades físicas más completas.
  • Mejora la salud física, mental y espiritual.
  • Desarrolla la confianza en sí mismo desde corta edad.
  • Aprendemos a tener consciencia del entorno acuático.

Y volviendo a la frase de que puede salvar una vida, ya casi vienen las vacaciones, el tiempo de descanzo, la familia, navidad, pero también es inevitable que puedan ocurrir los accidentes. Aprovechando este post, ¿Sabías que?

En tan sólo 45 segundos un niño se puede ahogar…

Existen 3 fases en el aprendizaje de la natación:
La Supervivencia. En este momento se enseña a los niños a familiarizarse con el agua, a respirar y, más adelante, a flotar. Cuando la confianza ya está bien afianzada, se enseña la propulsión por el medio acuático.
La Autonomía. Aquí ya trabaja con desplazamientos, saltos y juegos en el agua.
La Técnica. Se empieza a practicar la natación como disciplina deportiva. Se enseñan a los niños los diferentes estilos y modalidades de competición.

Por eso es que no solo esta bien nadar, sino que debemos de ser conscientes del entorno acuático, lo cual enseñamos en nuestra academia. No olviden que debemos de estar atentos y cuidar de los más pequeños, sobre todo en estas épocas.

.

Nadar no es un gasto, mucho menos un lujo, es una inversión a la salud física, emocional y espiritual.

]]>
10 razones para que su hijo aprenda natación http://www.academiadenatacionlosdelfines.com/10-razones-para-que-su-hijo-aprenda-natacion/ Mon, 05 Mar 2018 17:46:56 +0000 http://www.academiadenatacionlosdelfines.com/?p=457  

En este artículo queremos compartirle las 10 principales razones por las cuales su hijo debe de aprender a nadar, como bien lo dice nuestro slogan “La Natación, el deporte más completo por excelencia”, es el mejor deporte porque todos los beneficios que implica practicar natación se ven reflejados no solamente en una mejor calidad de vida para los niños, sino también se ve reflejado en  toda su salud y bienestar emocional.

 

A continuación le detallamos 10 razones principales por las cuales su hijo debería de aprender a nadar.

  1. Estimula las habilidades sociales, haciendo que su hijo se relacione con otros niños  fuera del entorno familiar o colegial. De esta forma le permite conocer otros niños y mejorar su desarrollo social.
  2. Fortalece los músculos, mejora enormemente la velocidad, agilidad, coordinación y flexibilidad muscular.
  3. Fortalece el corazón.
  4. Fortalece el sistema respiratorio.  Por medio de una respiración eficiente, propicia una mejor oxigenación en los pulmones. Es un excelente deporte para los niños que presentan asma.
  5. Mejora la coordinación y la flexibilidad corporal
  6. Controla el peso corporal, es uno de los deportes que más calorías quema, y en donde están involucrados la mayor parte de músculos del cuerpo.
  7. Favorece a la autoconfianza, el niño al poder realizar diferentes técnicas de nado,logra superar metas y objetivos, de esa manera supera sus propias metas las cuales va logrando poco a poco.
  8. Desarrolla Disciplina, al estar en clases de natación contínua, desarrolla la disciplina no solamente para la natación sino para diferentes circunstancias de su vida. Practicar este deporte al menos una vez a la semana es indispensable para poder desarrollarla.
  9. Fortalece la memoria y la concentración, al estar los músculos relajados y continuamente realizando los mismos movimientos, el cuerpo y la mente entran en un estado de despeje y de calma.
  10. Le da el conocimiento necesario para ofrecer ayuda en caso de una emergencia en cualquier medio acuático. ¡Tu hijo puede salvar vidas!

En nuestra Academia de Natación Los Delfines, ubicada en Tibás pensamos que matricular a tu hijo en clases de natación lo beneficiará de modo integral, por esa razón queremos invitarlo a una clase de prueba para que inicie sus clases de natación en nuestra academia.

 

]]>
La Frecuencia Cardiaca y la Natación http://www.academiadenatacionlosdelfines.com/la-frecuencia-cardiaca-y-la-natacion/ Tue, 02 Jan 2018 23:54:24 +0000 http://www.academiadenatacionlosdelfines.com/?p=389 ¿Que es la Frecuencia Cardiaca?

La frecuencia cardiaca es  la cantidad de veces que late un corazón en determinado tiempo, o bien como se  suele expresar, las pulsaciones que un corazón da en un minuto. Pulsaciones por minuto. Este valor es de suma importancia en cualquier deporte y mucho más en la natación. Ya que nos indica las adaptaciones que debemos de hacer en el ejercicio que se este llevando a cabo, en nuestro caso en la natación.

Muchos son los elementos que  intervienen a la hora de tomar la frecuencia cardiaca realizando deporte, por ejemplo, la cantidad de músculos involucrados, y la cantidad de oxigeno utilizado, esto varía dependiendo del deporte que se este realizando.

¿Que es la frecuencia cardiaca en reposo? o FCR

La frecuencia cardiaca en reposo es la frecuencia que se toma cuando el cuerpo está, en estado de reposo o descanzo, es ideal tomarlo al levantarnos, sentados en la cama, por la mañana. Estas pulsaciones en un adulto pueden rondar los 60 / 80 pulsaciones por minuto, y en una persona muy activa, deportista pueden estar entre 40 / 50 pulsaciones por minuto. En los niños menores de 6 años y hasta los 9 años, puede rondar los 70 / 115 latidos por minuto. En una persona adulta mayor puede rondar los 40 / 60 latidos por minuto. ( fuente: medlineplus.gov). Para poder tomar la frecuencia cardiaca máxima debemos conocer nuestra frecuencia en reposo.

¿Que es la frecuencia cardiaca en máxima? o FCMAX

La frecuencia cardiaca máxima se toma a partir de la frecuencia cardiaca en reposo, la edad, y el sexo, básicamente. No vamos a  entrar en materia de formulas, por lo que les brindaremos un link externo para que puedan sacar la frecuencia máxima con una aplicación.

Esta es la frecuencia máxima que se puede alcanzar en un ejercicio determinado, debido al esfuerzo realizado sin poner en riesgo la salud, y en excelentes condiciones físicas. Al llegar a esta frecuencia máxima, se ha llegado al máximo de la capacidad de esfuerzo y capacidad de trabajo que puedes realizar, en otras palabras  conocer la frecuencia máxima nos ayuda a saber el límite de latidos por minuto que puede alcanzar tu corazón. Tambien se puede conocer  la frecuencia para estar en estado anaeróbico y estar en estado aeróbico, entre otros.

En conclusión, conocer la frecuencia cardiaca en reposo y la frecuencia cardiaca máxima es de vital importancia para cualquier persona,  y con más en la natación, dependiendo de ello y de los objetivos de cada alumno tratamos de lograr una óptica frecuencia para monitorear el rendimiento.

Por último hoy en día hay muchos tipos de dispositivos en el mercado para tomar la frecuencia cardiaca, si tu objetivo con la práctica de la natación es muy específico, cualquier dispositivo te brindara la información detallada y eficaz para alcanzar de manera más puntual y rápida tus objetivos en la natación.

Esperamos haberte ayudado con esta información.
Academia de Natacion Los Delfines.

]]>